Plataforma de Estados Operativos de las Centrales Generadoras de Energía

  • Empresa
    Coordinador Eléctrico Nacional
  • Industria
    Industrial / Energía
  • Ubicación
    Santiago, Chile
  • Caso de uso
    Modernización de aplicaciones
  • Sitio web
    https://www.coordinador.cl/

La Plataforma de Estados Operativos del Coordinador Eléctrico Nacional permite trazar los registros de estados operativos de las unidades generadoras del sistema eléctrico y calcular los principales índices que permiten determinar la Potencia de Suficiencia (capacidad de un sistema para abastecer la demanda de punta a punta) y los índices de indisponibilidad de generación.

Desafíos del negocio

El Coordinador debe llevar un registro de los estados operativos que presenta la oferta de potencia de las unidades generadoras. Para realizar este registro compilaban la información desde múltiples fuentes y realizaban un procesamiento manual complejo, haciendo uso extensivo de planillas de cálculo para resolver información crítica. Por otra parte, la calidad de información, el tiempo de procesamiento y el acceso a la información son grandes desafíos asociados a la implementación de esta plataforma.
Arkhotech planteó la creación de una sistema accesible a las empresas generadoras, que facilitara el proceso de cálculo, la trazabilidad y revisión de los principales indicadores que inciden en la Potencia de Suficiencia y la Indisponibilidad de Generación. Con esta plataforma el Coordinador podría:

Solución

Nuestra solución consistió en la construcción de una plataforma de exploración de datos, que habilita la administración de grandes volúmenes de información en un Data Lake, y que mediante una interfaz web administrativa permite la carga, visualización y generación de cálculos, así como la consulta sobre los Estados Operativos de las centrales generadoras de energía.
Las fuentes de datos de la aplicación se combinan entre plantillas Excel, APIs y bases de datos, que son almacenadas (Capa RAW) y procesadas (Capa Staging) mediante Apache NiFi. La información se consolida en una base de datos RDS PostgreSQL que contempla el modelo operacional del sistema. La aplicación web se construye como un sitio estático Angular acelerado con CloudFront y accesible mediante autenticación con Cognito. La capa de backend, contempla una arquitectura de micro-servicios, desarrollados en Flask con Python, orquestada y escalable mediante Amazon EKS. El procesamiento de datos es visible al usuario en un panel de control que se integra con notificaciones vía SES.

Resultados

Otras experiencias en Arkho

Proporcionando tecnología para el análisis de información clave del negocio.
Proporcionando automatización en la nube para ayudar en la lucha contra el cáncer
Insights de negocio rápidos y de alto valor con soluciones de modernización de datawarehouse en la nube.

Acelere la transformación en la nube

Facilitando la adopción del cloud en nuestros partners

“Teníamos el objetivo de contar con plataformas “cero humanos”, nada fácil de construir ni de evangelizar cuando las transformaciones son tan disruptivas. De la mano de Arkhotech lo logramos.”

Alejandro Lillo

Jefe de Proyectos de Tecnología CEN

TOP