Journey to the cloud: ¡Descubre los caminos a la innovación!
Autor: Jaime Vargas, Chief Operations Officer en ARKHO
A esta altura, no hay dudas del beneficio que trae consigo la implementación de los servicios cloud para todas las compañías en general, sean grandes, pequeñas y medianas o startups. Tampoco importa si las empresas pertenecen a industrias que se vinculan o no al ámbito tecnológico. Hoy en día, todo está en la nube o camino a ella.
Un informe de la compañía de software Flexera, ilustra este escenario. El reporte informa las principales iniciativas de las organizaciones para el año: el 59 % desea optimizar el uso de la nube (lo que refleja la intención de volverla más eficiente y ahorrar costos), el 57 % continuará con más cargas de trabajo en la nube y el 42 % mudará su software on premise a un software como servicio (Saas).
Desde tiempos anteriores a la pandemia, ya se sabía que estas plataformas eran de gran utilidad y las empresas se decidían por ella principalmente para generar un ahorro de costos. De hecho,el informe de la consultora de la industria tecnológica International Data Corporation (IDC), pronostica que para 2025 la industria del cloud crecerá un 30,4 % en Latinoamérica y un 29,7 % en Chile.
Es menester decir, entonces, que el paradigma ha cambiado. La relación con nuestros clientes ya no puede (ni debe) ser la misma. La transformación digital marca pasos obligados de ceros y unos. La nube es simplemente el medio, el camino, un ambiente que se convirtió en el puntapié inicial de una evolución que llegará de forma segura.
En ARKHO, consultora de tecnologías de la información, partner especializada Amazon Web Services, acompañamos a las empresas de principio a fin durante todo el viaje a la nube.
Aquí repasamos algunos de los enfoques para realizar tu migración:
Re-host: También conocido como lift & shift, implica simplemente migrar los datos tal y como están, sin la necesidad de realizar ningún cambio en su arquitectura. Las ventajas de realizar este tipo de migración supone el ahorro de costos, mejor rendimiento y mayor adaptabilidad. Sin embargo, no permite aprovechar todas las capacidades nativas de la nube y por tanto, podría no ser beneficioso.
Re-platform o lift & reshape supone crear ciertas mejoras o actualizaciones en las cargas de trabajo para aprovechar al máximo el nuevo ambiente de la nube.
Re-purchase es la elección óptima para las empresas que solo migran una parte de su negocio y quieren continuar empleando las mismas aplicaciones en la nube.
Re-architect: Es la alternativa más eficiente, aunque compleja. Se trata de un rediseño completo pensado en aprovechar las ventajas de la nube. Se pueden añadir todas las características técnicas necesarias como el rendimiento, la escalabilidad, la disponibilidad.
AWS es el lugar ideal para todo tipo de cargas de trabajo, desde SAP hasta base de datos. Además, realizamos la migración en etapas, para evitar riesgos en tus aplicaciones. Una correcta planificación del viaje y el enfoque que seguiremos, nos permitirá en gran medida a aprovechar al máximo sus beneficios.
Es importante destacar que el proceso de migración, es solo el puntapié inicial de un camino que hará evolucionar tu negocio. Como partner certificado de AWS, ARKHO brinda un conjunto de soluciones post-migración, como ser modernización de aplicaciones y Data&Analytics, que permitirán potenciar aún más el rendimiento de tu empresa.
¡Este es el momento! ¡Hablemos!
Descubre más información de la propuesta de ARKHO aquí
Arkho